Homenaje al Día del Campesino Colombiano

Publicado: Junio 02, 2023 06:38:13 P. M.
Homenaje al Día del
Campesino Colombiano
Hoy, en el
Día del Campesino Colombiano, queremos rendir homenaje a aquellos valientes
hombres y mujeres que trabajan incansablemente en el campo, cultivando nuestros
alimentos y contribuyendo al desarrollo de nuestro país.
Desde Boyacá,
Territorio De Sabores, nos unimos a la celebración del día del campesino y
valoramos y reconocemos el aporte que hacen nuestros campesinos a nuestras
tradiciones, a nuestra seguridad alimentaria y al desarrollo económico de los
territorios.
La
laboriosidad que es identidad de los boyacenses y del trabajo del campo y es la
base fundamental para la agroindustria del departamento, lo podemos ver desde Boyacá
Territorio De Sabores en productos emblemáticos del departamento como el queso
Paipa, con su denominación de origen que viene desde la producción de la leche
y el cuidado de los ganados para estos productos, los amasijos, la miel, los
productos cárnicos, las conservas de frutas.
Y también
podemos ver que cada vez hay un número importante de organizaciones campesinas
de mujeres rurales que han integrado a sus labores de cultivos esas labores
pecuarias, el valor agregado para transformar estas materias primas en
productos de agroindustria. Otro aspecto que tenemos nos llama mucho la
atención y que creo que debemos resaltar es el relevo generacional que gracias
a la agroindustria es se motiva en el campo, que es un factor importante, pues
hay cada vez más jóvenes creando empresa a partir de su tradición productiva.
Ahora, desde
otro punto de vista abordemos y compartamos algunas cifras que nos invitan a la
reflexión y que resaltan la importancia y el desafío que enfrenta el sector
campesino en Colombia. Estas cifras nos ayudarán a comprender mejor la realidad
de quienes trabajan en el campo y a apreciar su labor.
Población campesina en Colombia:
En Colombia,
aproximadamente el 17% de la fuerza laboral en el país se dedica a actividades
agrícolas y vive en áreas rurales. Esto representa alrededor de 12 millones de
personas que dependen directamente del campo para su sustento y bienestar.
Contribución al PIB:
El sector
agropecuario es uno de los pilares de la economía Colombiana y contribuye
significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según datos del
último informe, el sector agropecuario aportó alrededor del 6% al PIB nacional.
Desigualdad en la tenencia de tierras:
A pesar de la
importancia del sector campesino, existe una gran desigualdad en la tenencia de
tierras en Colombia. Según el informe más reciente, el 1% de los propietarios
posee aproximadamente el 81% de la tierra, mientras que el 99% restante ocupa el
19% de la tierra. Esta desigualdad en la distribución de la tierra es uno de
los principales desafíos que enfrenta el sector campesino.
Agricultura familiar:
La
agricultura familiar juega un papel fundamental en la producción de alimentos
en Colombia. Se estima que alrededor del 70% de los alimentos consumidos en el
país son producidos por agricultores familiares. Estas familias campesinas no
solo abastecen a la población local, sino que también contribuyen a la
seguridad alimentaria nacional.
Acceso a servicios básicos:
A pesar de su
contribución al país, muchos campesinos enfrentan dificultades en el acceso a
servicios básicos como agua potable, electricidad y educación. Según las cifras
más recientes, aproximadamente el 40% de las familias rurales en Colombia
carecen de acceso a agua potable y el 30% no tiene acceso a servicios
eléctricos.
En este Día
del Campesino Colombiano, es importante reconocer y valorar el papel vital que
desempeñan los campesinos en nuestra sociedad. A través de estas cifras, hemos
destacado algunos aspectos relevantes del sector campesino en Colombia, pero es
esencial seguir trabajando para mejorar las condiciones y oportunidades para
aquellos que se dedican a la agricultura y la vida rural.
Recordemos que el trabajo incansable de los campesinos
nos alimenta y nos conecta con nuestras raíces como país agrícola.
Autor:
Boyacá Territorio de Sabores
Fuentes
Department,
S. R. (septiembre de 2022). Número mensual de trabajadores en el sector de
agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en Colombia entre enero de
2018 y agosto de 2022.
Oxfam
Guereña, A. (s.f.). oxfam.org. Obtenido de
https://www.oxfam.org/es/informes/radiografia-de-la-desigualdad